Bio tratamiento de arroz orgánico

El método VacQPack para la preservación del arroz orgánico controla el contenido de humedad después del proceso de secado post-cosecha. La conservación del arroz tiene enfoques técnicos diferentes desde el este asiático hasta las Américas, dependiendo de múltiples factores, como el tipo de grano, el calor, la humedad y las infraestructuras disponibles para el almacenamiento y el procesamiento.

Los estudios científicos han sido discutidos entre expertos sobre la preservación de la calidad del arroz usando atmósfera modificada. Las opiniones son unánimes en cuanto al MAP como alternativa válida para disminuir el deterioro y garantizar la calidad del arroz.

El almacenamiento a granel promovido por VacQPack utiliza diferentes tipos de envases: puede ser hecho por intermedio de liners individuales (Vacsac) o de liners que cubren o cargas agrupadas o big bags (liners exteriores). Ambos acondicionan la carga y controlan permanentemente su atmósfera interna, creando un ambiente homeostático donde el arroz puede ser mantenido en perfectas condiciones físicas y químicas.

VacQPack tiene experiencia en el tratamiento y preservación, tanto de arroz convencional como de orgánico, un poco por todo el mundo. Las pruebas llevadas a cabo en Tailandia promovieron un caso de estudio interesante, porque se demostró no sólo las ventajas de la bio fumigación, sino también de la optimización del proceso logístico para el comercio transoceánico.

Oryza sativa

Finalmente, el mismo estudio mostró que la fumigación química tradicional puede suprimirse mediante un enfoque puramente orgánico – reconocido y apoyado por organismos públicos en el origen y destino de la carga.

El arroz es rico en selenio, en manganeso y en aceites naturales.

Tradicionalmente, el arroz se almacena en sistemas abiertos y / o en sacaría, estando expuestos a intemperies, ataques de insectos, roedores y aves.

Las buenas prácticas dicen, como precondición de almacenamiento, que el arroz debe ser seco inmediatamente después de la cosecha hasta alcanzar un máximo de 14% de humedad. Riesgos como infestación de insectos, proliferación de microorganismos y oxidación se originan por condiciones de almacenamiento precarias y pueden representar costos aún mayores en el caso del arroz orgánico.

Para una solución técnica personalizada para los retos de conservación, rellene y envíenos el siguiente.