Bio tratamento de las avellanas

A través del control de la atmósfera interior del embalaje, VacQPack promueve la extensión de la vida útil de las avellanas. En los últimos años, estudios efectuados sobre el tema de la conservación de avellanas han balizado los efectos de la reducción artificial del oxígeno. (MARÍA BEGOÑA SAN MARTÍN, M., 2001).

Más específicamente, mostraron que la ausencia de oxígeno reduce las amenazas relacionadas con índices elevados de peróxidos, rancidez, acidificación y actuación de ácidos grasos insaturados. Por último, también ayuda en la salvaguarda de los atributos sensoriales de la avellana y su vida útil se prolonga por lo menos un año en almacén.

VacQPack también presenció los mismos resultados positivos. Las grandes cantidades de avellanas originarias de Turquía, Italia y España están embaladas y protegidas con uso de la máquina Cleanpack. De esta forma se almacenan en Alemania a largo plazo y en granel (Vacsacs).

Básicamente el sistema actúa midiendo y controlando la atmósfera interior del embalaje. Para ello recurre a bolsas herméticas y flexibles, sujetos al vacío ya la descarga de gases como el Dióxido de carbono CO2 y el Nitrógeno N2. El resultado es un ambiente homeostático, donde las avellanas encuentran el ambiente perfecto para su conservación a largo plazo.

Corylus

Como última nota, la técnica de MAP aquí empleada permite también el control de plagas de insectos. Por acción de anoxia se promueve una fumigación orgánica, resultando en un enfoque más sano para el producto y para el usuario.

Las avellanas se componen de grasas insaturadas, proteínas, fibras y muchos otros minerales y vitaminas importantes.

Son varias las amenazas a la preservación de la avellana: insectos como los escarabajos y las polillas; el ácido oleico y los peróxidos, así como el espectro de la luz ultravioleta.

Las avellanas, una vez sujetas a una mala política de almacenamiento, pierden sus aceites, lo que hará imposible el proceso de decoloración y blanqueamiento del miolo; por lo que pueden desarrollar rancio y muy comúnmente aflatoxinas.

Para una solución técnica personalizada para los retos de conservación, rellene y envíenos el siguiente.